Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tutoriales

Time Lapse con Canon RP

Los que me seguís por YouTube podéis ver mi contenido a mayor calidad y nada más publicarse.  Aquí os muestro un Time Lapse que hice con el modo Time Lapse de la Canon RP.  En YouTube tenéis toda la descripción de este vídeo.  https://youtu.be/te6Fsk0pdNY

Perspectiva Forzada

Imagen
Los Almendros florecen y esta próxima semana que va a entrar en unos minutos llegan a su punto máximo de floración.  Esta foto es del año pasado mientras caía la tarde y el sol bajaba aproveché para hacer esta fotografía que me recuerda a un farolillo. La flor parece emitir luz propia y me parece maravilloso.  Para conseguir este efecto se trabaja con la técnica "perspectiva forzada" gracias a utilizar una focal alta y  distancia grande sujeto-sol + distancia pequeña sujeto-cámara, el Sol parece más grande de lo que es respecto a la flor en este caso.  Para no quemar el cielo en este caso se subexpone -2EV  y se consigue que el Sol se vea bastante definido. 📸 Canon 700D+Sigma 105 mm Macro.  🗒️ f20 1/4000" ISO 400. 

Nuevo Making Of

Imagen
MAKING OF.  Aproximación alta velocidad.  Os voy a mostrar una pequeña serie de fotos de alta velocidad de aproximación.  Total 12-14 hrs de trabajo dividido en dos tardes.  Amor y mucha paciencia.  Espero que os guste.  Técnica: F20 1/200" iso 800 50mm+tubo extensión 21 mm en apsc. Canon 700D+Canon 50 1.8.  Flash desnudo 128 potencia derecha de cámara, reflector blanco izquierda de cámara. Making Of en fotos: Resultado final en fotos: Adjunto vídeo.  Instagram: Making Of fotógrafo macro alta velocidad Youtube:   Making OF fotografía alta velocidad aproximación.

Cómo trabajar con Luz UV o Luz negra.

Imagen
Hola chicos. Aquí mis primeras pruebas con Luz UV o luz negra.  Gota de agua sobre una pluma blanca.  Consejos: 1- Enfocar y encuadrar con iluminación normal ya que se trabaja en oscuridad. 2- Establecer el Balance de Blancos en Personalizado haciendo una foto iluminando la escena con Luz UV.  3- La profundidad de campo dependerá del resultado que se quiera obtener. 4- Disparar con disparador por cable o remoto. Si no disponéis de él utilizar el retardo. 5- Trabajar con el espejo levantado ya que se trabaja con velocidades de obturación bajitas  6- Subir ISO 400-800, para no trabajar a velocidades tan bajas que hagan calentar el sensor y producir más ruido. 7- Trabajar en una habitación o estudio a oscuras sin aires o ventiladores que puedan producir movimiento en las tomas.  8- Lógicamente trabajar con trípode.  EXIF: Canon 700D+Sigma 105 mm Macro.  f4 6" ISO 100 105 mm.  Making Of: Resultsdo final: ...

Cómo hacer la técnica Noche Americana

Imagen
Muchas veces os hablo de fotografía macro/aproximación o composición y técnica, pues hoy os puedo hablar de iluminación y color.  Cuando hablo de macro/aproximación creativa siempre comento que hay que jugar con el balance de blancos en cámara, incluso podemos convertir el día en noche o al contrario, el otro día se lo comentaba a una seguidora y se quedo tan impresionada que siento la necesidad de hacer un post con esto.  Como sabréis me gusta utilizar luz continua siempre que la escena lo permita y en este caso os muestro una foto utilizando el efecto "Noche Americana".  Bien pues aquí un ejemplo de ello, una imagen tirada a las 12 del medio día pero que en realidad muestra una foto como si la hubiese tirado en plena noche. Siento deciros que no estoy tan loca de irme sola a montar un set macro por la noche en mitad del campo. 😛 Mágicamente convertí el día en noche y en eso consiste en hacer una fotografía en Noche Americana.  Para llevarlo acabo: 1- Subexponer la...

Cómo hacer una fotografía infrarroja con filtro IR.

Imagen
En este post os muestro en formato vídeo para que os sea mucho más fácil entender en qué consiste y como hacer una fotografía de cuento o lo que es lo mismo, una fotografía infrarroja.  Hay que tener un poquito de paciencia y práctica para hacer este tipo de fotos pero os puedo asegurar que son mágicas desde que nos planteamos ma idea hasta ver el resultado final.  EXIF: Canon 700D + Tokina 11-16 mm + Filtro IR 720.  f8 15" ISO 100 15 mm.  Imagen directa de cámara: Resultado final: Enlace al tutorial: https://youtu.be/0ggBqIyA-tY

Cómo hacer una larga exposición diurna sin filtro ND o con un filtro ND de pocos pasos.

Imagen
NUEVO TUTORIAL. Larga Exposición diurna. A veces no disponemos de la posibilidad de utilizar un filtro ND (Filtro de Densidad Neutra) para poder realizar una larga exposición diurna o no es suficiente con el filtro utilizado, por ejemplo si utilizamos un filtro de dos pasos o 4 o uno de 10 pasos pero hay mucha luz, pero queremos un efecto Larga Exposición. 1- Utilizar Trípode. 2- Todas las fotos deben de tener el mismo encuadre. 3- Utilizar velocidades de obturación lentas acordes con la luz que tenemos en la escena para no sobreexponer. ISO 100, aperturas cerradas f16 aproximadamente, ya que si cerramos demaisado aparece la difracción. Balance de blancos en Manual, en mi caso puse luz de día ya que me gustaba el resultado.  4- Utilizar disparador remoto o retardo para evitar trepidaciones.  5- Disparar en Raw, ya que a la hora de editar conservaremos la foto a máxima calidad evitando la compresión del jpg. 6- Realizar varias tomas, en este caso yo realicé 22 fotografías. A ma...

Cómo fotografiar estelas de coches y hacer apilado de luminosidad.

Imagen
Apilado de luminosidad 5 tomas. La toma 1 o toma de fondo una foto un pelín sobrexpuesta o exposición a 0EV y las demás un poquito mas oscurecidas o subexpuestas.  Nota: esto va un poco a gustos pero sobre las pruebas realizadas mi mejor forma de hacerlo es esta bajo mi experiencia.  - Una vez tiradas las fotos con Filtro ND o sin él, yo las  hice sin filtro, se abren en Photoshop como capas. Desde el menú Archivo/secuencia de comandos/cargar archivos en pila, marcando la opción de alinear automáticamente las capas.  - Todas las capas menos la capa fondo (foto 1), se cambian a modo de fusión ACLARAR.  - Mediante Máscaras de capas podemos ocultar o mostrar zonas que consideremos a nuestro gusto si fuese necesario en cada capa.  Durante este proceso, lo que hace photoshop es que las capas que hemos modificado el modo de fusión a ACLARAR se "añade luz nueva" a la capa fondo, es parecido a utilizar el modo Live Composite de Olympus. Dicho de otra forma deja de ...

Multi Exposición manual en dos tomas

Imagen
Si hay fotos con dificultad ésta es una de ellas. Admiro a quien sabe planificar las fotos astronómicas porque no es que yo sepa nada de esto.  Tampoco es nada fácil para dar con el punto exacto de disparo, lo cual dificulta más la toma.  Una vez superado todo esto falta que la climatología acompañe que no es el caso, el Lunes cuando llegamos al punto de disparo nos encontramos con bastante nubosidad, pero había que intentarlo y probar suerte.  Empezamos a ver los primeros reflejos en las nubes y era hora de estar atentos y esto es lo que salió, aun no siendo el resultado que buscábamos que era la luna entre las dos torres de la iglesia, estoy contenta con lo conseguido.  El resultado es el que podéis ver, una doble exposición haciendo dos tomas, una toma para la iglesia y rápidamente otra toma para la iglesia, dos tomas en RAW, que luego unimos por capas en Photoshop y trabajamos con máscaras de capa.  Había bastante viento así que había que tirsr de ISO y velo...

Clave Baja

Imagen
Una clave baja en fotografía se cumple cuando la mayor parte de tonos de la fotografía son ocuros, aunque predominan los tonos oscuros la foto conserva todos los tonos hasta el más claro, pero la zona iluminada será muy concreta.  El histograma en esta técnica tiende a irse hacia la izquierda puesto que la mayoría de tonos son oscuros.  Para conseguir este tipo de fotos se utilizan fondos oscuros y aunque la técnica se utilice en gran medida en retratos para expresar tristeza, melancolía, drama, suspenso o agresividad, también es utilizada en fotografía creativa o artística en cualquiera de las demás disciplinas.  Para obtener buenos resultados se mide la luz sobre el fondo y se puede subexponer 1 paso o 2 para obtener un fondo totalmente negro.  En fotografía macro y aproximación se potencia el volumen, se realzan los bordes y texturas y conseguimos centrar la vista del espectador al punto concreto de nuestra foto.  En la foto 2 podéis ver el Histograma de la f...